FÍSICA II: PREPARATORIA UVM NOGALES
GUÍA PARA EXTRAORDINARIO
Consultar los enlaces de la sección "GUÍA DE ESTUDIO" mostrados en este blog.
Publicado por
Julio H.
PROYECTO PARA EXTRAORDINARIO
Resolver los ejercicios de la Unidad 1, 2 y 3. Localizados en este blog.
- En hojas blancas engargoladas, hojas consecutivas o cuaderno nuevo.
- Resolver todos los ejercicios mostrando el procedimiento completo.
- Puede apoyarse en formulario mostrado en este blog.
- Escritos a mano.
Publicado por
Julio H.
PROYECTO INTEGRADOR
DESARROLLO:
- Se considera un solo proyecto final
- Se revisarán avances al finalizar cada parcial
- Se desarrollará durante todo el semestre
- Puede dar cumplimiento a una o más materias
- El formato final de entrega es: PORTADA-PRÁCTICAS-REFLEXIÓN FINAL
Publicado por
Julio H.
PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS
CONTENIDO:
- Portada
- Perfil Descriptivo
- Trabajos en Clase
- Tareas
- Exámenes Calificados
- Proyecto Final
Publicado por
Julio H.
Unidad 1: Energía Mecánica
PRÁCTICA 1:
- Revisar el material mostrado en los links de acceso de los 4 videos sobre Energía
- Hacer un resumen general de la información revisada en los links
- Usar imagenes y minimizar el uso de texto para elaborar el resumen
PRÁCTICA 2:
- Mostrar 5 imagenes representativas de la Energía Cinética
- Use el link de acceso a esta práctica solo como referencia
- Puede consultar otras fuentes de imagenes
PRÁCTICA 3:
- Mostrar 5 imagenes representativas de la Energía Potencial
- Use el link de acceso a esta práctica solo como referencia
- Puede consultar otras fuentes de imagenes
PRÁCTICA 4:
- Mostrar 5 imagenes representativas de la Conservación de la Energía Mécanica
- Use el link de acceso a esta práctica solo como referencia
- Puede consultar otras fuentes de imagenes
Publicado por
Julio H.
Unidad 2: Energía Calorífica y Materia
PRÁCTICA 5:
- Crear un convertidor de temperaturas en una hoja de cálculo (Excel), 5 puntos extra.
- Hacer un gráfica de temperaturas con los datos mostrados en la tabla anexa.
- Cada alumno revisará en que escala debe realizar su gráfica, información indicada en el link de esta práctica.
PRÁCTICA 6:
- Investigar 3 aplicaciones en la vida cotidiana de cada uno de los tipos de dilatación.
- Mostrar la ejemplificación de cada uno mediante fotografías.
- Los 3 tipos de dilatación son: lineal, superficial y volumétrica.
- Use el link mostrado, solo de referencia, puede usar otras fuentes.
Publicado por
Julio H.
Unidad 3: Energía Eléctrica
PRÁCTICA 7:
- Mediante imagenes mostrar la "Primera Ley de la Electrostática" y "Ley de Coulomb".
- Se agregan links de referencia sobre simuladores que pueden ser considerados para esta práctica. De igual forma un video sobre la Ley de Coulomb.
- Pueden considerarse otras fuentes de referencia.
PRÁCTICA 8:
- Redactar los resultados y observaciones derivadas de la práctica de circuitos eléctricos.
- Indique la principal aplicación de circuitos en serie y circuitos en paralelo.
- Puede apoyarse en los links de videos mostrados en este blog.
Publicado por
Julio H.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)